Si has llegado a esta página, significa que te has cansado de comprar jeringas de esporas y has decidido dar el paso y construir una campana de flujo laminar.
Una campana de flujo laminar es una herramienta indispensable en tu laboratorio de micología y servirá para crear un ambiente estéril para inocular cereales, trabajar con agar y mucho más. En este artículo profundizo en las pautas generales a seguir para construir una campana de flujo laminar de bricolaje, pero si prefieres comprar una, echa un vistazo a esta SAB en Amazon.
Si tienes preguntas sobre el proceso, escríbeme en Telegram; el grupo está en constante crecimiento.Ve a:
Una campana de flujo laminar se utiliza para producir un flujo de aire continuo y directo que impide la contaminación por microorganismos y partículas gracias a un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) o ULPA (Ultra-Low Penetration Air).
Las campanas de flujo laminar son cruciales en muchos campos, como la microbiología, el cultivo de tejidos, la ingeniería genética y el cultivo de hongos, garantizando aire estéril en los proyectos e investigaciones realizadas en entornos controlados.
La campana es esencial para mantener un área estéril en tu laboratorio de micología casero.
Para construir tu campana de flujo laminar, debes recordar los tres puntos clave que he indicado a continuación. Podrás adaptar esta guía a tus necesidades y materiales disponibles siguiendo estas pautas.
Un filtro HEPA de dimensiones 30cm x 30cm podría ser adecuado para el cultivo doméstico, pero si estás manejando bolsas de spawn grandes o más frascos, podría ser demasiado pequeño.
El filtro que busques debe tener una eficiencia de al menos el 99.97% a 0.3 micrones, asegurando que filtre el 99.97% de los contaminantes de tamaños 0.3 micrones o inferiores.
Los filtros más grandes requieren un ventilador más potente y costoso para empujar la cantidad necesaria de aire. Un buen filtro para el cultivo doméstico o a pequeña escala comercial mide 60cm x 60cm o 120cm x 60cm.
Las campanas de flujo laminar utilizan típicamente un extractor centrífugo de potencia relativa a la superficie del filtro. La potencia del ventilador es esencial para garantizar un flujo de aire limpio adecuado sobre tu mesa de trabajo. Una vez construida, podrás verificar que la potencia es correcta acercando una llama encendida al filtro en funcionamiento. La llama del encendedor debería “doblarse” a 90 grados.
Para el cultivo de hongos, se sugiere que el aire limpio fluya sobre la mesa de trabajo a una velocidad de 30 metros por minuto. Por ejemplo, un filtro de 45cm x 60cm tendrá un área de: 0.45m x 0.6m = 0.27 m².
Por lo tanto, el caudal volumétrico de aire limpio necesario es 0.27 m² x 30 m/min = 8.1 m³/min o 8.1 MCM, multiplicado por 60 minutos, equivale a aproximadamente 485 m³ por hora.
Ahora que tienes tu filtro y el ventilador, es el momento de construir la campana.
Empieza creando una estructura robusta que pueda soportar el peso del filtro y del ventilador. Utiliza materiales resistentes como el acero o la madera contrachapada. Asegúrate de que la estructura esté bien sellada para evitar contaminaciones.
Coloca el filtro en la parte frontal de la campana y el ventilador en la parte superior (yo lo he colocado lateralmente porque solo tenía el extractor de la caja de cultivo), asegurándote de que el flujo de aire esté dirigido hacia el usuario.
Conecta el ventilador al filtro utilizando un acoplador de transición y sella todas las conexiones para garantizar un flujo de aire laminar eficiente.
Por último, instala un interruptor eléctrico para controlar el ventilador y, si lo deseas, una luz LED para iluminar tu área de trabajo.
Yo he añadido un protector de plexiglás sobre la línea de flujo para aumentar la esterilidad de la zona, pero creo que no es imprescindible si el ventilador es de la potencia adecuada.
Si buscas más fotos y algunos consejos adicionales, he encontrado esta guía sobre la construcción de una campana de flujo laminar.
Para concluir, echa un vistazo al método que utilizo para cultivar hongos en casa.
Cómo cultivar hongos alucinógenos
Grupo de discusión en Telegram (de momento solo en italiano)
El cultivo de hongos psicodélicos es ilegal en muchos países. Este sitio y el grupo se han creado con fines informativos y no incitan de ninguna manera al cultivo en casa ni al consumo de hongos psicodélicos. Infórmate sobre las leyes vigentes en tu país.