Placas de Agar

¿Qué es una placa de agar?

Las placas de agar son herramientas de laboratorio utilizadas en microbiología para el cultivo de microorganismos. Están compuestas por un medio de agar-agar, un gel derivado de algas, que se utiliza como base sólida para el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos. El agar es ideal porque es lo suficientemente sólido como para mantener los microorganismos en posición y contiene suficiente agua y nutrientes para apoyar su crecimiento.

Existen diferentes tipos de placas de agar, cada una conteniendo nutrientes o compuestos químicos específicos para cultivar y diferenciar tipos de microorganismos. Generalmente, uso extracto de malta claro, pero es posible prepararlo de manera más sencilla y sin productos adicionales.

Placas de agar en micología

En micología, las placas de agar se preparan vertiendo el medio de agar líquido en placas de Petri estériles, que luego se dejan solidificar. Las esporas o partes de tejido pueden aplicarse sobre la superficie del agar y luego incubarse a una temperatura específica para permitir el crecimiento del micelio.

La observación de las colonias que crecen en las placas de agar proporciona información importante sobre la calidad del micelio en una muestra. Esto es fundamental para seleccionar genéticas más fuertes y resistentes.

Receta de Placa de Agar Para Uso Micológico

Aunque solo la he usado un par de veces, mi receta favorita para cualquier uso es la sencilla. Con 500 ml de agar, hago unas 20 placas de 90 mm.

Materiales necesarios

Necesitarás una botella que quepa en tu olla a presión; yo he utilizado a menudo botellas de salsa de tomate. Además, recuerda que deberás taparla con papel de aluminio y una goma elástica para la esterilización.
Para pesar todos los materiales, te recomiendo usar esta balanza de precisión.

contenedores para preparar placas de agar en casa con una receta simple

Versión sencilla

  • 500 ml de agua de cocción de los cereales
  • 10 g de agar agar
  • 0.5 g de levadura (opcional)

Balanza de precisión y agar agar en polvo para preparar placas de Petri en casa

Versión Clásica

  • 500 ml de agua potable
  • 10 g de agar agar
  • 10 g de extracto de malta claro (o oscuro sirve igual)
  • 0.5 g de levadura

Cómo preparar las placas de agar

Las instrucciones desde el paso 5 deben realizarse frente a una campana de flujo laminar o en SAB.

  1. Pesa con precisión los ingredientes de la receta que has elegido.

  2. Agrega los ingredientes a 500 ml de agua hirviendo en un recipiente adecuado y mezcla bien.

  3. Después de que el agar se disuelva completamente, es necesario esterilizar la solución. Esto se puede hacer mediante autoclave o olla a presión, calentando a 121°C durante 30 minutos.

  4. Una vez esterilizada, deja que la solución se enfríe a una temperatura que esté caliente al tacto, pero no tanto como para que no puedas manejarla (alrededor de 45-50°C). Esto evita la formación de condensación al verter en las placas de Petri. Ten cuidado de no dejarla enfriar demasiado o se solidificará en la botella/contenedor.

  5. Vierte el agar en las placas de Petri estériles. Asegúrate de no llenarlas demasiado. Una capa delgada de agar es suficiente.

  6. Deja que las placas se enfríen dentro de tu SAB o Campana de flujo laminar a temperatura ambiente hasta que el agar se solidifique.

  7. Una vez solidificado, asegúrate de sellar cada placa con papel film o parafilm. Y conservalas en una bolsa de plástico bien cerrada.

Recuerda mantener un ambiente estéril durante todo el proceso para prevenir la contaminación de las placas. Para asegurarte de no haber cometido errores, deja reposar tus placas una semana. Si después de este tiempo están libres de contaminación, podrás usarlas en tu laboratorio.

Otras herramientas opcionales

Generalmente, preparo mi mezcla en un matraz de 1 litro y utilizo este agitador magnético para mezclar el agar.

Agitador magnético

PSILOCINA

Cómo cultivar hongos alucinógenos

Grupo de discusión en Telegram (de momento solo en italiano)

El cultivo de hongos psicodélicos es ilegal en muchos países. Este sitio y el grupo se han creado con fines informativos y no incitan de ninguna manera al cultivo en casa ni al consumo de hongos psicodélicos. Infórmate sobre las leyes vigentes en tu país.