Finalmente hemos llegado a la parte más interesante de este proceso: la fructificación.
Los instrumentos para esta fase son solo micelio, coco y vermiculita, y las cantidades dependen del tamaño del invernadero que desees utilizar.
Por ejemplo, si tienes a tu disposición 300 ml de micelio, deberás añadir aproximadamente 900 ml de la mezcla de vermiculita y coco.
Como ya habrás entendido, el costo de producción una vez que encuentres todas las herramientas y materiales es virtualmente cero.
Deberás preparar un sustrato de aproximadamente 8-10 cm de profundidad, añadiendo micelio y sustrato de coco y vermiculita en una proporción de 1 a 3.
En la guía también he añadido instrucciones sobre cómo construir el “monotub”.
¡Si has preparado tu micelio a partir de esporas con éxito, felicidades!
Si has decidido seguir la guía comenzando desde micelio maduro, has elegido el camino fácil que dará excelentes resultados en menos tiempo.
El micelio, en pocas palabras, es una red de filamentos que forman un denso “circuito”, que una vez puesto en las condiciones adecuadas, dará sus frutos, que en mi caso son hongos mágicos.
Subrayo que estos hongos deben ser tratados con respeto y que no tienen absolutamente nada que ver con todas las demás sustancias no psicodélicas.
El micelio se puede comprar en bolsas estériles llenas de centeno colonizado ya listas, que en inglés se llaman spawn bag, en caso de que compres en tiendas online.
La fibra de coco es un ingrediente fundamental para este proceso, aunque en realidad proporciona muy pocos nutrientes al micelio en crecimiento. Su mayor función es mantener un ambiente y una humedad constante para el micelio dentro del contenedor.
Además de eso, también sirve como superficie de “crecimiento”.
Se puede encontrar en tiendas de animales como sustrato para reptiles, o en tiendas de jardinería.
Yo compro esta fibra de coco en Amazon.
La vermiculita es un mineral tratado para que absorba agua y la libere lentamente.
Precisamente por esta capacidad de absorber agua, se utiliza en nuestro método como reserva de agua para nuestros hongos cultivados en casa.
Cómo cultivar hongos alucinógenos
Grupo de discusión en Telegram (de momento solo en italiano)
El cultivo de hongos psicodélicos es ilegal en muchos países. Este sitio y el grupo se han creado con fines informativos y no incitan de ninguna manera al cultivo en casa ni al consumo de hongos psicodélicos. Infórmate sobre las leyes vigentes en tu país.