Los hongos del género Psilocybe cubensis crecen típicamente en un hábitat húmedo y rico en materia orgánica.
A menudo se encuentran en pastizales y terrenos agrícolas, especialmente en áreas donde hay excrementos de animales herbívoros como vacas y caballos. Esto se debe a que los excrementos proporcionan un ambiente rico en nutrientes que favorece su crecimiento. No es raro encontrarlos también en estiércol bien descompuesto.
A pesar de estas preferencias, se adaptan a diferentes tipos de ambientes, siempre que haya suficiente humedad y materia orgánica.
Esta característica de adaptabilidad hace que el cultivo en casa sea aún más sencillo: temperaturas entre 24 y 28 grados y una humedad entre el 85% y el 95% serán ideales.
El método Monotub es el que explico en esta web, pero también he añadido guías sobre técnicas como la PF-Tek.
Se trata de un contenedor de plástico transparente perforado y lleno con la mezcla de coco, vermiculita y micelio. Explico todo en la página siguiente.
Son cajas de alimentos de aproximadamente dos litros llenas con la mezcla de coco, vermiculita y micelio.
Una vez preparadas, se colocan dentro de un contenedor más grande.
Puede ser útil si queremos producir más de una variedad a la vez.
Uno de los métodos más famosos, pequeñas tortas de micelio en harina de arroz y vermiculita dentro de un monotub. Los principiantes y los “fenohunters” generalmente comienzan con el PF-Tek.
Este es el método que utilizan los vendedores de kits como Zamnesia: un contenedor de alimentos de 1 litro dentro de una bolsa transparente y transpirable que servirá como ambiente controlado.
Cómo cultivar hongos alucinógenos
Grupo de discusión en Telegram (de momento solo en italiano)
El cultivo de hongos psicodélicos es ilegal en muchos países. Este sitio y el grupo se han creado con fines informativos y no incitan de ninguna manera al cultivo en casa ni al consumo de hongos psicodélicos. Infórmate sobre las leyes vigentes en tu país.