Después de muchas dudas y solicitudes, un amigo del grupo ha decidido documentar cómo gestiona el método Ben’s Tek.
Este método es una mezcla entre el método monotub y shoebox. La mayor diferencia es la simplificación de la preparación inicial: en lugar de hidratar y esterilizar el arroz en la olla a presión, se compra precocido y se deja colonizar directamente en la bolsa.
Es un método que, como verás, da excelentes resultados y es probablemente el más accesible para la mayoría de las personas, especialmente si se trabaja en espacios reducidos.
Antes de comenzar, quiero agradecer a Spinn por contribuir a esta webcon una guía detallada y las fotos de cada paso.
Esteriliza sobre una llama la jeringa que contiene el cultivo líquido
Doble entre dos dedos un extremo de la bolsa para hacer dos agujeros con la aguja aún incandescente, para facilitar la penetración; rota ligeramente y cubre los agujeros con cinta microporosa. Repite en ambos lados esterilizando nuevamente la aguja.
Después de haber esterilizado la aguja, inocula con 4 ml de cultivo líquido. En este caso, empuja ligeramente el émbolo antes de inyectar, para enfriar la aguja y no dañar el micelio.
Tapa el último agujero con la cinta microporosa. Aquí tienes una foto del trabajo terminado. Recuerda siempre poner el nombre de tus cultivos, especialmente si estás produciendo más de una variedad a la vez.
Espera a que el micelio colonice completamente la bolsa de arroz en un lugar oscuro y seco. Después de 6/7 días (depende mucho de la temporada) deberías obtener un buen 30% de colonización. En este punto, rompe el bloque de micelio y mezcla el arroz sin abrir la bolsa.
En una semana más, deberías haber alcanzado el 100% de colonización.
“Yo la dejo en un lugar oscuro y seco (temperatura actual alrededor de 27) hasta la completa colonización del sustrato, observándola de vez en cuando, cada 2/3 días. No la disturbes mucho en esta fase. Una vez que aparezcan los primeros pins, muevo la caja a un lugar iluminado (sin luz directa, como es habitual) y ventilo una o más veces al día (dependiendo de la temperatura). Si es necesario (sustrato demasiado seco), nebulizo las paredes o la torta, desde lejos para evitar que los pins y el micelio se ‘aplasten’ demasiado.”
Cómo cultivar hongos alucinógenos
Grupo de discusión en Telegram (de momento solo en italiano)
El cultivo de hongos psicodélicos es ilegal en muchos países. Este sitio y el grupo se han creado con fines informativos y no incitan de ninguna manera al cultivo en casa ni al consumo de hongos psicodélicos. Infórmate sobre las leyes vigentes en tu país.